- La fotografía artística: Para muchos la fotografía es considerada un arte pero no toda fotografía es artística.
- Foto documental: Se conoce como fotografía documental a aquella que representa fielmente y congela un fragmento de la realidad.
- La fotografía para publicidad: La fotografía publicitaria o para publicidad es uno de los campos más creativos dentro del mundo de la imagen.
- Fotografía de moda: La fotografía de moda nos inunda cada día. En la prensa, las revistas, marquesinas y escaparates.
- El retrato: Los retratos son el tipo de fotografía más común entre los fotógrafos profesionales y los aficionados.
- Fotografiar deportes: Para tomar una buena fotografía de deportes hay que estar muy atento y ser paciente.
- Fotografía subacuática: No estamos acostumbrados a ver lo que ocurre bajo el agua. Por eso, las fotografías subacuáticas nos llaman tanto.
- Fotos aéreas: Con la fotografía aérea se consigue ver la tierra como la vería un ave en vuelo; por eso también se llama "a vista de pájaro.
- Fotografía astronómica: La fotografía astronómica o Astrofotografía es mucho más que tomar una foto apuntando hacia el cielo.
- Las fotos de noche: La ausencia de luz natural no es impedimento alguno para sacar la cámara de fotos y disparar.
- Fotografía científica: La fotografía y la ciencia han ido de la mano desde la invención de la primera cámara fotográfica.
- Fotomacrografía (y macrofotograía): La fotografía de acercamiento comprende a todas aquellas que aproximan al objeto y nos lo hacen más.
- Fotografía microscópica: A través del microscopio pueden fotografiarse los más variados y extraños objetos que nos podamos llegar a imaginar
FUENTE: http://www.fotonostra.com/fotografia/tiposfoto.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario