sábado, 21 de enero de 2017

NOTICIA DEL MARTES 17/01/2017

Cuando ellas capturan la guerra

Hay una silueta de tanque que recorta una noche cerrada incandescente por las llamas, un cañón todavía humeante sujeto por un hombre que corre en medio de un fuego cruzado, un soldado que acecha, un soldado que espera sujetando un rifle a través de un agujero en la pared de una casa medio en ruinas, un soldado muerto, una estepa helada sembrada de restos de un avión, una niña que pulveriza algún líquido sobre un reguero de sangre en el suelo. Hay muerte, huida, destrucción, humo, ruinas, pobreza, enfermedad.
Hay dolor en todas y cada una de las 70 fotografías que componen la muestra En primera línea. Fotorreporteras en zonas de guerra, cinco por cada una de las 14 fotógrafas, en color o en blanco y negro, en digital o analógico, descarnadas y directas, como la realidad que exponen y a la que se exponen en lugares como Afganistán, Siria, Líbano, Ucrania, cruzando fronteras, pisando las cenizas de hogares quemados y en medio de campos de refugiados.
La exposición, hasta el 16 de enero en el Palacio Madama de Turín es parte de la apuesta de la Fondazione Torino Musei. Patrizia Asproni (Nuoro, Italia, 1959), presidenta de la fundación hasta el pasado octubre, explica que cuando llegó al cargo pensó que el Palacio era un lugar perfecto para exhibir el trabajo de las mujeres: “No obstante, fue una residencia real establecida por Cristina de Francia, duquesa de Saboya”. Desde hace unos años, en ese complejo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se han estado dedicando exposiciones no solo al trabajo de mujeres, sino a las mujeres como protagonistas en el arte, como Women of Vision, en colaboración con National Geographic o Eve Arnold y Marilyn Monroe, en junio de 2015. “De modo que lo que las mujeres habían hecho a lo largo de los siglos podría haber sido salvado por la damnatio memoriae (condena de la memoria) que a menudo acompaña a la creatividad femenina”.

FUENTE: http://elpais.com/elpais/2017/01/05/mujeres/1483630037_562347.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario